Inicio Empresas Gobierno tiene listo decreto que cambia las tarifas de energía a nivel...

Gobierno tiene listo decreto que cambia las tarifas de energía a nivel nacional

129
0

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó este viernes que ya está listo el decreto que cambia las tarifas de energía en el país.

“Nosotros vamos a reducir las tarifas cambiando la fórmula en sus partes cambiables que están generando una transferencia de riqueza masiva de los bolsillos de los colombianos a seis generadoras”, anunció el jefe de Estado.

También criticó la fórmula actual que está establecida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). En concepto del presidente Petro, esta entidad fija las tarifas de energía de acuerdo con la generación más costosa de todas que, hoy por hoy, es la importación de gas.

Vota así por Hernán Eduardo Baquero Rodríguez, alcalde de Codazzi 2024-2027

“(Es) una injusticia mayúscula en la fórmula. Ya está listo el decreto del cambio de la fórmula. Pero lo que nosotros queremos es que la comunidad se organice”, agregó.

Decreto que cambia tarifas de energía y llamado a comunidadesDe otro lado, en un evento en Bogotá, el mandatario le pidió al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, adelantar Asambleas de Usuarios de Servicios Públicos en la capital.

Su idea es fortalecer la organización comunitaria de energía eléctrica, o conocida también como las Comunidades Energéticas.

“Si se hace como comunidad organizada, le llamamos comunidades energéticas, pura energía popular, puro poder popular, si lo logramos entonces vamos a tener un cambio en el mercado de la energía eléctrica en Colombia”, precisó.

En este orden de ideas, el presidente afirmó que Bogotá puede generar energía limpia en la misma cantidad que hoy lo hace un megaproyecto, y sería propiedad de las familias.

Según las cuentas presentadas por el mandatario, la capital cuenta con una potencialidad de generación de 2.350 megavatios, a partir de la instalación de paneles solares en los hogares.

“Si hiciéramos un esfuerzo generalizado entre las familias bogotanas, en la sola Bogotá se puede generar energía limpia en la misma cantidad que hoy lo hace Hidroituango”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí