Inicio Agro Empresarios El Cesar dentro de los beneficiados con la renovación de cafetales que...

El Cesar dentro de los beneficiados con la renovación de cafetales que tendrá recursos por más de $25.000 millones en 2021

115
0

Para 2020, Minagricultura prevé una cosecha de más de 14 millones de sacos por un valor superior a $9 billones

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea, anunció $25.000 millones, que hacen parte del Fondo Nacional del Café, para la renovación de cafetales el próximo año, con los cuales se planean mejorar las condiciones productivas de 32.912 hectáreas y más de 172,9 millones de árboles.

Con estos recursos asignados para 2021, ya son más de $123.000 millones los que se han invertido, por parte del Fondo Nacional del Café y del Gobierno desde 2018. Específicamente, en 2018 se inyectaron $39.200 millones, en 2019 $50.500 millones, y en 2020 $8.572 millones.

“Con los recursos del Fondo Nacional del Café se va a potenciar la productividad de los productores para los próximos años. La idea es que cada caficultor reciba como apoyo $140 por cada árbol renovado, lo que equivale al 55% del costo del fertilizante en la fase de levante”, agregó el jefe de la cartera agropecuaria.

Finalmente, el ministro Zea Navarro destacó que para este 2020, a pesar de los efectos ocasionados por el covid-19, se van a cosechar más de 14 millones de sacos y el valor de la cosecha será superior a $9 billones, cifra que no se registraba hace años, y que superaría en un 20% el valor de la de 2019, que fue de $7,22 billones.

“Estos resultados se lograron gracias a la articulación entre los Ministerios de Agricultura, Transporte, Salud y Defensa con la Policía y el Ejército Nacional y el trabajo decidido de la Federación Nacional de Cafeteros, quienes garantizamos la salud de las familias cafeteras y los recolectores de las cosechas”, puntualizó el Minagricultura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí