El proyecto tiene como objetivo principal promover prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente y contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030
El Ministerio de Agricultura y el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania, Bmel, firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer la agroecología y la agricultura sostenible en el país.
La firma del acuerdo marca el inicio del Proyecto Colombo Alemán de Demostración y Formación en Agroecología, una colaboración multisectorial que busca un futuro próspero y equitativo para Colombia.
![](https://gazzettaempresarial.com/wp-content/uploads/2024/03/image-18-1024x682.png)
El acuerdo se realizó en las instalaciones del Centro de Investigación Tibaitatá de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Agrosavia, ubicado en Mosquera, Cundinamarca. Este centro, que trabaja en investigación agropecuaria y el desarrollo sostenible del sector, será el epicentro de las actividades del proyecto.
El Proyecto tiene como objetivo principal promover prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente y contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.
Para lograrlo, el proyecto se enfocará en tres componentes interrelacionados:
- Desarrollo e implementación de al menos cinco proyectos demostrativos de investigación en colaboración con organizaciones locales de pequeños agricultores.
- Formación de 300 técnicos de diversas instituciones y capacitación a 1.000 agricultores y ganaderos en prácticas agroecológicas innovadoras.
- Asesoría técnica a nivel político para la implementación de estrategias de fomento a la agroecología y el intercambio científico de experiencias.
El grupo meta del proyecto son poblaciones marginalizadas y vulnerables en áreas rurales del país, buscando promover la equidad y el desarrollo inclusivo.
![](https://gazzettaempresarial.com/wp-content/uploads/2024/03/image-17-1024x588.png)
El proyecto cuenta con el respaldo del Instituto Julius Kühn, JKI, de Alemania, un centro de investigación en agricultura ecológica, que proporcionará apoyo científico en la preparación, monitoreo y evaluación de los proyectos demostrativos.
El trabajo de Bmel se enmarca en su Programa Bilateral de Cooperación, el cual busca impulsar sistemas agrícolas y ganaderos económicamente viables, socialmente justos y ecológicamente sostenibles.