Inicio Reputación corporativa ¿Quiénes son los stakeholders de una empresa?

¿Quiénes son los stakeholders de una empresa?

198
2

Toda empresa tiene grupos de interés, tanto externos como internos, que pueden perjudicar o beneficiar enormemente a la organización. Pueden ser desde los clientes o los proveedores hasta los accionistas, comunidades o medios de comunicación. Se les llama stakeholders y en este artículo te explicamos qué son y todo lo que necesitas saber para gestionarlos.

También conocidos como las partes interesadas de una empresa, los stakeholders son aquellos individuos o grupos que tienen interés e impacto en una organización y en los resultados de sus acciones, además, tienen un papel importante dentro de los corporativos, pues se han convertido en un elemento clave para alcanzar el éxito. Los principales interesados en una compañía son:

  • Propietarios
  • Inversores
  • Empleados
  • Proveedores
  • Clientes
  • Acreedores
  • Sindicatos
  • Comunidades
  • Medios de Comunicación
  • Agencias gubernamentales

¿Por qué son importantes los stakeholders?

Como empresa, es importante no subestimar la importancia de los stakeholders. La clave es intentar involucrar a la mayoría o a todos los grupos. Si lo conseguimos, supondrá un beneficio enorme para la organización y para los grupos interesados. La participación de los stakeholders puede ayudar a:

  • Empoderar a las personas: involucrarles en el proceso de toma de decisiones.
  • Crear un cambio sostenible: los más comprometidos ayudan a informar de las decisiones y brindan el apoyo que necesitamos para la sostenibilidad de la empresa a largo plazo.
  • Construir relaciones: aprovecha las que ya existen y fomenta nuevas.
  • Desarrollar una organización mejor: comprometerse con ellos puede ayudarnos a llegar a cuestiones importantes y anima a desarrollar la responsabilidad social corporativa.
  • Aumentar el éxito: involucrar a los stakeholders y convertirles en partidarios y defensores podría aumentar las posibilidades de éxito empresarial.
Escríbenos aquí: 3222312742

Los 10 tipos de stakeholders que existen

Ahora que ya sabemos qué son los stakeholders, veamos más en profundidad los diferentes tipos que existen dentro de las categorías señaladas en el punto anterior:

1. Propietarios

Los propietarios son aquellas personas que poseen acciones significativas de una organización. Son los responsables de los impactos que tiene la empresa y suelen estar implicados en la estrategia corporativa. A menudo toman decisiones determinantes en cuanto a los stakeholders internos y externos.

2. Inversores

Los inversores o accionistas son aquellas personas que tienen una participación a modo de financiación con la empresa. Cuando compran acciones quieren que el liderazgo de la compañía lo explote al máximo y conseguir así un alto rendimiento de las acciones.

Especialmente aquellas compañías que cotizan en bolsa tienen una responsabilidad financiera con sus accionistas. Es posible que los intereses de este grupo no siempre se alineen con los de los clientes o empleados.

3. Empleados

Probablemente los empleados sean los stakeholdersmás importantes. Esto se debe a que suponen grandes inversiones financieras y de tiempo en las organizaciones, desempeñando un papel fundamental en la estrategia, las tácticas y las operaciones que se llevan a cabo internamente en una empresa.

Por eso, las mejores compañías tienen muy en cuenta las opiniones, preocupaciones y valores de los empleados al dar forma a su estrategia, su misión y su visión.

4. Proveedores

Los proveedores proporcionan las materias primas y el material necesario a la empresa en cuestión. En algunos casos, hasta el producto directo. Los negocios pueden depender de un proveedor en particular que produce un bien poco común, algo que tendría una gran importancia.

Por otro lado, las empresas pequeñas con un nicho reducido suelen depender de los material especializados de un proveedor, lo que aumentaría el riesgo para la empresa. Si esta no puede comprar suministros de esta fuente, tendría graves problemas.

5. Clientes

Satisfacer las necesidades de los clientes es el objetivo principal al proporcionar bienes y servicios. Por eso, entender sus necesidades y optimizarlas mejor es una parte muy importante de la gestión de un negocio.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí