Inicio Ahorro e Inversión Tasa de usura será de 34,97% para febrero

Tasa de usura será de 34,97% para febrero

216
1

La Superintendencia Financiera de Colombia anunció que la tasa de usura para febrero será del 34,97%, marcando una ligera disminución en comparación con el 34,98% registrado en enero.

Este descenso sigue la tendencia a la baja iniciada el año pasado, cuando los bancos lanzaron una «guerra de tasas» en respuesta a la alta inflación experimentada en 2023.

Por otra parte, en la modalidad de crédito de consumo y ordinario, la tasa de interés bancario corriente se establece en 23,31% efectivo anual, representando una leve reducción de 1 punto básico en comparación con enero de 2024. Esta tasa tendrá vigencia del 1 al 29 de febrero de 2024.

Para las modalidades de crédito productivo, las tasas varían: 27,66% para crédito productivo de mayor monto, 29,34% para crédito productivo rural, y 36,34% para crédito productivo urbano. 

Además, las tasas de crédito popular productivo rural y urbano se certifican en 43,45% y 46,82%, respectivamente. Estas tasas se mantendrán válidas durante el mismo período.

El Interés Bancario Corriente es crucial, ya que sirve de base para calcular los intereses remuneratorio y moratorio según el Código de Comercio. 

Además, determina los efectos de la normativa sobre usura establecida en el Código Penal. En el caso específico, la tasa de usura se mantiene en 34,97% para diversas modalidades de crédito.

Estas medidas reflejan la constante supervisión y ajuste, por parte de la Superintendencia Financiera, para adaptarse a las condiciones económicas y garantizar un entorno financiero, equitativo y sostenible para la población colombiana.

En su papel de regulador financiero, ajusta periódicamente estas tasas para contrarrestar los efectos de la inflación y facilitar el acceso al crédito, brindando alivio a los colombianos.

Finalmente, la tasa de usura es el límite máximo de interés que los prestamistas pueden cobrar a los consumidores, evitando así prácticas abusivas en el mercado crediticio. 

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí