Inicio Ahorro e Inversión Ley Borrón y cuenta nueva 2.0: estos serían los requisitos para sanear...

Ley Borrón y cuenta nueva 2.0: estos serían los requisitos para sanear sus deudas

215
0

Millones de colombianos que son morosos podrán pagar sus deudas sin ver afectado su historia crediticia.

Luego de pasar sus debates en la Cámara de Representantes, la ley estatutaria Borrón y cuenta nueva 2.0 sigue su camino en el Congreso de la República, buscando darle una oportunidad a millones de colombianos que hoy son deudores morosos.

¿Qué es la ley Borrón y cuenta nueva 2.0?

La ley Borrón y cuenta nueva 2.0 tiene como principal objetivo aliviar la carga financiera que tienen al menos 5 millones de personas que están reportadas como morosas en las centrales de riesgo y por lo tanto tienen un reporte negativo.

Este proyecto amplía lo establecido en la ley 2157 del 29 de octubre de 2021, que incentiva el pago de obligaciones atrasadas mediante la eliminación inmediata de los datos de quienes se pongan al día en sus obligaciones financieras”, señalan desde la Cámara.

Es necesario aclarar que todos los colombianos con algún tipo de servicio bancario son reportados en dichas centrales, sin embargo, el informe puede ser tanto positivo como negativo.

De esta manera, quienes tienen deudas con el Estado y quieren por fin sanear sus deudas podrían hacerlo y verán reflejado de inmediato el cambio en su reporte en las centrales de riesgo.

Lee también: Ley de borrón y cuenta nueva fue aprobada por la Corte Constitucional

Recuerde que, en muchos casos, a quienes tienen una mala calificación financiera se les pueden negar los créditos bancarios, las tarjetas de crédito, la apertura de cuentas corrientes o ahorros, los créditos rotativos o de libre inversión y el acceder a créditos educativos o inmobiliarios.

Requisitos para acceder a la ley Borrón y cuenta nueva 2.0

  • Deben tener una deuda menor a 25 SMMLV.
  • Realizar un acuerdo de pago con el banco o entidad financiera para sanear la deuda.
  • Que el primer retraso se haya presentado hace más de dos años.

Para el representante Alejandro Ocampo, autor de esta nueva versión de la ley Borrón y cuenta nueva, “la iniciativa pretende extender el régimen y eliminar los reportes negativos de quienes paguen sus deudas de las bases de datos de centrales de riesgo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí