Así se contempla en el articulado del proyecto de la reforma tributaria del Gobierno, denominado ‘Solidaridad Sostenible’. Aquí los detalles.
Entre las novedades que contempla el articulado del proyecto de reforma fiscal del Gobierno denominado ‘Solidaridad Sostenible’ están los ajustes en el IVA que se causarían en el pago de los servicios públicos de los hogares de estratos altos en Colombia.
El articulado que se filtró esta mañana indica que entre los servicios públicos excluidos del IVA para los estratos 1, 2 y 3, son: los de energía a base de gas u otros insumos; los de acueducto y alcantarillado, el aseso público y de recolección de basuras; además, el servicio de gas domiciliario ya sea conducido por tubería o distribuido en cilindros.
Lo anterior quiere decir que los estratos 4, 5 y 6 -que no están en el listado de exentos- deberán hacer el pago correspondiente a la tarifa plena del 19% en el IVA de los servicios públicos, si se aprueba dicha propuesta del Gobierno Nacional.
Hay que recordar que con el proyecto de reforma el Gobierno busca $26,1 billones de recaudo. De dicho total, el Gobierno esperaría recaudar $17,6 billones vía renta de personas naturales, $10,5 billones a través de modificaciones en el IVA y $3 billones mediante renta de personas jurídicas. Sin embargo, se contempla que $5,1 billones irían a transferencias en el Sistema General de Participaciones (SGP).
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!