“El balance hoy es muy positivo. Y podemos decir que el objetivo del Gobierno de Gustavo Petro, de hacer de la producción agropecuaria el motor de la economía y de volver a Colombia la potencia mundial agroalimentaria, lo hemos logrado y la vamos a consolidar en el periodo de Gobierno que nos queda”.
Así lo destacó la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, al término del primer día de planeación estratégica del Gobierno nacional, reunión liderada por presidente Gustavo Petro y en la que Gabinete en pleno hizo un balance de los resultados en cada uno de los sectores.
Conoce más de nuestra red informativa y asesora en Agronegocio
En la reunión, celebrada en las instalaciones del Centro Estudios Superiores de la Policía (Cespo), en el noroccidente de Bogotá, la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Laura Sarabia, explicó que “esta planeación estratégica se agendó con dos propósitos específicos: uno, conocer el balance de los resultados del Gobierno nacional y, dos, hacer la planeación estratégica de lo que será de cara al 2025 y a las metas de final de Gobierno”.
El campo tomó el liderazgo
La Ministra de Agricultura aseguró que, en el sector “tenemos un crecimiento importante en productividad, en exportación y en abastecimiento, lo cual se liga con una política de reforma agraria que ha avanzado en redistribución, formalización y en la articulación para el desarrollo rural, generando mejores garantías para la producción agropecuaria”.
Recomendado: Industria láctea colombiana rompe récords de exportación en el último año
Según la alta funcionaria, la producción agrícola “hoy logra el abastecimiento del 70 % de los alimentos en el país. Y, con ello, consolida un mercado agropecuario interno y externo sostenible que, además, ha sido o se ha nutrido de una política ambiental de resiliencia y sostenibilidad frente a la crisis climática”.
Lo dicho por la ministra Carvajalino fue respaldado por su colega designado de Hacienda, Diego Guevara, quien señaló que el sector agrícola es “uno de los principales sectores que hemos analizado hoy, donde hemos mostrado los diferentes avances que se han tenido en reforma agraria. Realmente, este es el primer Gobierno que se acerca a las 500 mil hectáreas por un mecanismo de mercado”.
Recomendado: Récord en producción cafetera: Colombia cierra 2024 con casi 14 millones de sacos, su mejor desempeño en 5 años
Felipe Harman, director de la agencia Nacional de Tierras, indicó a su vez que la entidad ya cuenta con 424 comités municipales de reforma agraria para avanzar en la adquisición masiva de compra de tierras del Fondo de Reparación y de la (Sociedad de Activos Especiales) SAE.
También advirtió que el presidente Petro ha dado instrucciones de hacer énfasis en la formalización de tierras en Cundinamarca y Boyacá, y beneficiar a pequeños propietarios que aún no tienen título.
Apoyo al agro
El presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, resaltó que, la entidad ha movilizado recursos por $ 29 billones en lo que va corrido del periodo de Gobierno, “creciendo hasta 22,5 billones los recursos que se han puesto a disposición de la economía popular y de la producción de alimentos”.
Recomendado: ADR señala falta de avance en el desarrollo agroindustrial del Cesar
El directivo aseguró que “estamos en ese proceso y vamos a continuar con la ejecución de recursos frescos comprometidos en el pacto por el crédito, con más de cinco billones de pesos en el siguiente periodo”.
Rigurosidad con el gasto
El Ministro Designado de Hacienda destacó también logros en los sectores de comunicaciones y en transporte, y resaltó que “el gran reto de este año y es el mensaje que hemos compartido en esta sesión y que es transversal a la discusión: ser muy rigurosos con el gasto, pero sin impactar el gasto social”
Añadió que mañana se revisará a dónde se irá “en materia presupuestal, de resultados y sobre todo el legado y los objetivos del Gobierno del presidente Gustavo Petro”.
[…] La oposición aun sin rumbo definido para apostar fuerte en las elecciones de 2026 Gobierno confirmó que agricultura se afianzó como motor de crecimiento y será eje para jalonar ec… Colombia es uno de los mejores destinos para visitar en 2025, según medios internacionales […]
[…] La oposición aun sin rumbo definido para apostar fuerte en las elecciones de 2026 Gobierno confirmó que agricultura se afianzó como motor de crecimiento y será eje para jalonar ec… Colombia es uno de los mejores destinos para visitar en 2025, según medios internacionales […]
[…] Gobierno anuncia la creación de un distrito minero en el Cesar: conoce sus objetivos Gobierno confirmó que agricultura se afianzó como motor de crecimiento y será eje para jalonar ec… TodoGestión […]
гардина с электроприводом гардина с электроприводом .