Por incurrir en falta gravísima al contratar, presuntamente, con un aportante de su campaña electoral a la Alcaldía, la Procuraduría General de la Nación formuló cargos al exalcalde de Pueblo Bello, Cesar, Danilo Duque Barón, quien estuvo en el cargo durante el período 2020 – 2023.
De acuerdo con la información entregada por el Ministerio Público, el proceso disciplinario está relacionado con una contratación que suscribió el entonces mandatario de Pueblo Bello con la Asociación de Productores Agroecológicos de la Sierra Nevada de Santa Marta, ASOPROKIA, cuyo representante legal, Gustavo Alberto Arias Pérez, fue uno de los financiadores de la campaña política que llevó a Duque Barón a ocupar el primer cargo del municipio.
La formulación de cargos también cobija a Newton Glenn Sequeda Posada, quien se desempeñaba como Secretario de Planeación del municipio de Pueblo Bello para la época de los hechos, y quien fue facultado por el mandatario para suscribir contratos y ordenar el gasto, mediante el Decreto No. 010 del 13 de enero de 2020.
En marzo del año 2020, cuando se vivía en Colombia la contingencia por la pandemia del COVID19, se declaró la urgencia manifiesta, y vía decreto la administración municipal dio vía libre a la contratación directa para atender a la comunidad. Luego, el 12 de mayo, el entonces Secretario de Planeación suscribió el contrato mencionado con la Asociación de Productores Agroecológicos de la Sierra Nevada, con el fin de adquirir productos para mitigar la pandemia ocasionada por el coronavirus, por un valor de 93 millones 500 mil pesos.
Recomendado: Esto es lo que ganan alcaldes, gobernadores, diputados y concejales
Según la información que se conoció, Gustavo Arias Pérez aparece en los reportes de ingresos de campaña reportados por el entonces candidato, como el principal aportante a la campaña de Danilo Duque Barón, al entregar la suma de 10 millones 500 mil pesos, la más alta suma recibida de tres donaciones que recibió, lo que de inmediato lo inhabilitaba para contratar con la administración municipal.
“Advierte el procurador provincial de Valledupar, Javier Edmundo Martínez, que el alcalde vulneró la Ley 1778 de 2016, que inhabilita a aportantes de campañas políticas a contratar con el Estado, razón por la que el mandatario incurrió en falta disciplinaria gravísima”, informó la Procuraduría en un comunicado.
Recomendado: Procuraduría advirtió a gobernadores y alcaldes cumplir con el PAE
En febrero de 2020, tanto el exalcalde Danilo Duque, como el exsecretario de Planeación, Newton Glenn Sequeda Posada, y el representante legal de ASOPROKIA, Gustavo Arias Pérez, fueron llamados a juicio como presuntos responsables del delito de violación del régimen legal de inhabilidades e incompatibilidades, proceso que sigue en curso.