Inicio Cesar Empresarial Esto fueron los avances de la administración Benjumea según la Rendición Cuenta...

Esto fueron los avances de la administración Benjumea según la Rendición Cuenta vigencia 2020

217
0

Ayudas durante la pandemia, proyectos productivos rurales, obras de infraestructuras y pavimentación, en zonas urbanas y rural, emprendimiento y dinamismo económico son los sectores a destacar en la vigencia 2020

Por #LosGazzetteros

¡Una nueva historia para la serranía del Perijá y las familias campesinas» así tituló la rendición de cuentas el alcalde Omar Benjumea quien en la tarde de este lunes realizó que aunque un poco larga fue muy nutrida en materia informativa. El mandatario de los Codacenses no escatimó esfuerzos para dar a conocer cada uno de los avances de los diferentes sectores que en su administración se han venido dando, muy a pesar, de los innegables limitantes que ha generado la pandemia de la COVID-19 a nivel mundial.

Desde #GazzettaEmpresarial nos dimos a la tarea de hacer un breve recorrido por cada uno de los sectores en el cual la administración Benjumea, anunció intervenciones durante la vigencia 2020 de su gobierno. Pero sin lugar a dudas, una de las más beneficiadas en el primer año de gobierno de Benjumea, ha sido la Serranía del Perijá, y, si que es evidente, ya que el mandatario dio a conocer uno a uno los avances que se vienen llevando a cabo en este territorio que entre otras cosas fue determinante electoralmente en la llegada de Benjumea como primera autoridad de este municipio.

Proyectos de energía Fotovoltaica en la Serranía del Perijá

Puede ser una imagen de árbol y texto que dice "4Z GAZZETTA"

La implementación de sistemas autónomos de generación de energía solar fotovoltaica que hasta la fecha van 364 familias beneficiadas que ya gozan de este servicio. Recordemos que este proyecto fue aprobado por un de $7.548.759.936,00 el cual está en ejecución de primera fase. En la fase 2 de la implementación de los sistemas de generación de energía fotovoltaica estarían viabilizado un monto de $13.078.876.537,80

Comunicación Inter veredal

0015 2017 imggbp 03

En materia de arreglo de vías estaría el mejoramiento de la vía que comunica Maquencal-Las Vegas y Guayabal en la Serranía del Perijá, la cual tiene una longitud de 1 kilómetros en total, por un valor de $1.772.685.422 y que ya está aprobado.

Vías de acceso en las veredas
Mejoramiento de la vía San Jorge (agua bonita) —Las Vegas – 7 de agosto por un valor de $33.240.759.203 el cual ya está viabilizado. También manifestó el mejoramiento de la vía terciaria La Y de Casa Blanca en el corregimiento de Llerasca – Iroka, por un valor de $1.283.111.900 el cual estaría viabilizado. Pavimentación del tramo la Y – Mayusa- Duda Alta, en La Serranía del Perijá por un valos de $23.026.686.622 el cual ya está viabilizado.

Viviendas rurales

En materia de vivienda rurales el mandatario informó que se gestionaron mediante convocatoria en Min Vivienda $3.052 millones para la construcción de 40 viviendas por el valor de $76.316.184 cada una.

Unidades sanitarias con saneamiento básico para viviendas rurales

El mandatario también se anunció la construcción de unidades sanitarias con saneamiento básico para viviendas rurales dispersa en el municipio de Agustín Codazzi, por un valor de $4.104.372.041 el cual ya estaría viabilizado.

Mercados entregados durante la pandemia

Según Benjumea el municipio de Codazzi es el que más ayudas entregó durante la emergencia sanitaria en la cual se hicieron entrega de 23.724 mercados y 7.500 kits nutricionales

Apoyo al emprendimiento

Según el mandatario uno de los temas de suma importancia para dinamizar la economía local afectada a raíz de la pandemia ovacionada por la Covid-19 debido a esto se logró la consecución de los créditos entre la administración y Bancóldex ya que se le brindó apoyo económico a pequeñas empresas productivas del municipio para garantizar la operación y la empleabilidad.

De una bolsa de recursos de $5.630 millones se han desembolsado $2.450 millones hasta el mes de diciembre del 2020 correspondiente a un poco más del 63% de la colocación de la bolsa de recursos. Pero también el incremento de un 41% en formalización empresarial en Cámara de Comercio.

El mandatario aseguró que se gestionaron más de $1.000 millones ante la Unidad de víctimas que fueron entregados en dotación a 100 familias para fortalecer sus emprendimientos distribuidos en 3 panadería, 13 restaurantes, 7 talleres de confecciones, 6 salones de belleza, 3 heladerías, 19 tiendas de abarrotes, 7 comidas rápida y 42 miscelaneas para un total de 100 planes de negocio.

Educación Cultura y deporte

Pese a la afectación que sufrieron estos sectores en el país Benjumea reiteró la continuidad al convenio con la Universidad de Pamplona por un valor de $90 millones para brindar educación gratuita a 43 jóvenes del municipio.

  • Conectividad para la Serranía del Perijá
  • Entrega de 573 computadores portátiles por medio de MinTIC.
  • Entrega de Simcards de Internet

El mandatario de los Codacenses afirmó que se logró la ampliación de cobertura del programa Familias en Acción ya que en el período 2016-2019 habían inscritas 9.451 familias y durante el período 2020 se incrementó a 9.715 familias. En materia urbanística también se ejecutaron dos proyectos de vivienda referentes a la Urbanización Denis Josefa y Maria Eugenia en la que se han construido 104 y 200 viviendas respectivamente.

También se refirió al proyecto de acueducto del corregimiento de Casacará el cual ya fue aprobado por un monto de $11.469.982.848,00 para ser ejecutado en los próximos 12 meses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí