Inicio Cesar Empresarial ¡Atento! Empresa minera reactivará operaciones en el Cesar

¡Atento! Empresa minera reactivará operaciones en el Cesar

103
2

La empresa minera Colombian Natural Resources, CNR, reactivará de manera paulatina sus actividades de extracción de carbón en las minas El Hatillo y La Francia, ubicadas en el municipio de El Paso, Cesar.

Durante el 2020, Colombian Natural Resources, CNR, atravesó dificultades financieras que provocaron que la compañía se acogiera a la Ley 1116 de 2007 para un proceso de reorganización empresarial, que significó la suspensión de sus actividades.

La empresa minera Colombian Natural Resources, CNR, reactivará de manera paulatina sus actividades de extracción de carbón en las minas El Hatillo y La Francia, ubicadas en el municipio de El Paso, Cesar. Dicha reactivación generaría aproximadamente 300 empleos en los corregimientos del corredor minero que han sido golpeados por la crisis económica que han atravesado las empresas carboníferas del departamento.

De acuerdo con CNR, las operaciones serán retomadas debido a que el fondo Key Industries compró la totalidad de las acciones de la empresa carbonífera al determinar que el proyecto minero que se estaba desarrollando “llegó a la última etapa de su vida útil”.

Este fondo, conformado por un grupo de inversionistas del país, puntualizó que el apoyo económico a la empresa carbonífera tiene como propósito permitirle al Cesar y al resto de Colombia avanzar en materia económica. “Entramos en una nueva etapa siendo optimistas, pero con expectativas moderadas debido a la coyuntura actual, por eso hacemos un llamado a todos los actores de esta zona del país para que nos apoyen en la iniciativa de mantener vivo este activo del departamento”, manifestó Alejandro Costa, vocero del fondo Key Industries.

La producción de carbón de CNR venía en niveles mínimos, pero con el apoyo del fondo de inversionistas y del Gobierno nacional la empresa carbonífera aseveró que podrá reactivar sus operaciones, a pesar de que todavía tienen ciertas limitaciones debido al proceso de recuperación económica que está atravesando.

Por tal motivo, la compañía y el Gobierno nacional sostienen una serie de conversaciones para lograr un plan de salvamento de las operaciones que se encuentran bajo la Ley 1116 de 2007 (de organización empresarial), para que se pueda garantizar el reinicio de algunas actividades de la empresa.

De igual manera buscan la recuperación del 75 % de los empleos perdidos como consecuencia de la reducción de la operación minera en el territorio cesarense. Al respecto, el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, señaló que la compra de las acciones de CNR por parte del fondo Key Industries demuestra que los inversionistas del país reconocen que la actividad carbonífera brinda oportunidades laborales y es el centro económico de varios departamentos del país.

La reanudación de las operaciones de CNR a partir de la compra realizada por Key Industries es una muy buena noticia para la reactivación sostenible del Cesar. Esta importante transacción se enmarca en la Agenda Carbón que impulsamos desde el Ministerio de Minas y Energía para fortalecer la competitividad y apalancar la diversificación productiva de los departamentos”, informó Mesa.

LAS COMUNIDADES

Foto: corregimiento del Hatillo, municipio de El Paso, Cesar.

Los habitantes de los corregimientos de La Loma y el Hatillo del municipio de El Paso son las poblaciones más afectadas por las dificultades económicas que ha atravesado CNR, debido a que las mineras aportaban los principales ingresos económicos de muchas familias.

En ese sentido, el vocero del fondo Key Industries aseveró que la comunicación entre la empresa carbonífera y la población se mantendrá con normalidad porque tienen conocimiento de la estrecha relación laboral y social que tiene la compañía con las comunidades.

Tomado del @ElPilon

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí