Quedaría pendiente pendiente de la sanción presidencial.

El Congreso de Colombia aprobó esta semana una Ley para la protección de las abejas y el fomento de la apicultura, que entrega herramientas para impulsar la producción del sector y fomentar el cuidado de las colmenas.
Según el creador del proyecto, senador Carlos Felipe Mejía, por primera vez se fija en Colombia una política pública para fomentar la apicultura y proteger a los polinizadores, pero además le permitirá al país tener las herramientas para incentivar la producción, de manera que el país deje de ser importador de miel y sus subproductos, y se convierta en exportador.
Recordó, además, que los polinizadores son fundamentales para la preservación de la biodiversidad y la reproducción de las especies vegetales y con una adecuada protección de los polinizadores se podrá incrementar la producción en el campo colombiano.
Es decir, se pueden esperar mejores resultados en produccion de alimentos y protección de la biodiversidad, precisó el senador Mejía y apuntó que la ley entrega facultades a los ministerios de Agricultura, de Industria y al de Ambiente y Desarrollo sostenible para reglamentar diversos temas del sector, entre ellos, el de acciones que permitan fomentar material didáctico sobre la importancia para la protección de los polinizadores y generar conciencian para el uso de agroquímicos, muchos de ellos nocivos para los polinizadores.

Colombia produjo en 2020 alrededor de 3.851 toneladas de miel de abejas en 135.590 colmenas, según datos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. El crecimiento en 2021 ha sido sostenido, ya se sobrepasaron las 140.000 colmenas y se espera que la producción de miel sea cercana a las 5.000 toneladas al término del año.
La aprobación de esta Ley fue bien recibida por la Federación Nacional de Apicultores y Criadores de Abejas de Colombia (Fedeabejas), a través de su presidente Fabio Diazgranados, quien dijo que es la más importante que para el sector en muchos años.