Inicio Nacional ¡Dato del día! En la guajira inauguran la primera carretera hecha con...

¡Dato del día! En la guajira inauguran la primera carretera hecha con plástico reciclado de Colombia

170
1

Es la segunda carretera de este tipo que se desarrolla en América Latina. La primera se estrenó en México en 2019.

En Dibulla, un municipio de no más de 40.000 habitantes en La Guajira, en el norte de Colombia, que es paso obligado entre las ciudades de Santa Marta y Rioacha, están inaugurando la primera carretera de Colombia hecha con plástico reciclado.

Se trata de una intervención de 1.634 metros de longitud por 3.6 metros de ancho y 10 centímetros de espesor de mejoramiento de la vía, que introdujo una mezcla asfáltica compuesta por asfalto modificado con material de plástico reciclado posconsumo, dándole una nueva vida útil a cerca de 1 tonelada de plástico reciclado.

“Se usa mucho de este plástico que no tiene un uso muy claro. Una botella de plástico de aceite se puede volver a procesar, pero hay otros plásticos que no tienen esa capacidad”, dijo Juan Pablo Contreras, director general de Dow Colombia, la compañía que puso el componente tecnológico para mejorar las propiedades del afalto. “Es una mezcla que modifica positivamente la estructura de la carretera para dar más resistencia”.

Desde Dow indican que el plástico que obtuvieron, equivalente a 250.000 empaques, se captó con cadenas de recolección de plástico en Colombia. El proyecto fue hecho en conjunto con el Grupo Surfax, Construcciones El Cóndor y Esenttia, mientras que la mezcla se desarrolló en plantas de Elvaloy en Estados Unidos.

Hay algo de incremento del costo del asfalto, pero hay que mirar el concepto completo”, apuntó Contreras a Forbes. “Esto es algo que vemos como un todo, algo para la sociedad, una película completa”.

Dow produce la materia prima para fabricar envases y empaques, por lo que ha estado revisando modelos para darle más usos a toda la cadena, dice su director general en Colombia, quien a su vez menciona que en otros países se han hecho proyectos de plástico reciclado que va en bloques de concreto con los que se construyen viviendas.

Foto: Dow.

“Este proyecto se enmarcó en nuestros lineamientos estratégicos al 2025 que apuntan a la sostenibilidad y la innovación aplicada al desarrollo de materiales para la mejora de la infraestructura vial. este hace parte de un grupo de tecnologías aplicadas en nuestros proyectos, como lo son el reciclaje de pavimentos, el asfalto modificado con grano de caucho reciclado y las mezclas asfálticas tibias”, comentó Luz María Correa, presidente de Construcciones El Cóndor, la constructora que ejecutó el proyecto. “Esta prueba piloto realizada en un tramo del proyecto La Guajira, nos permitirá evaluar el desempeño de este tipo de tecnologías y su comportamiento en el servicio, buscando siempre el aseguramiento de la calidad en nuestras ejecuciones”.

Colombia es el segundo país de América Latina en tener una carretera con este asfalto con plástico reciclado. La primera carretera de este tipo en el mundo se estrenó en el estado de Guanajuato de México en 2019.

Fuente: @Forbes

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí