La implementación de las energías renovables tienen múltiples ventajas medioambientales y sociales, siendo una alternativa que ha empezado a ser financiada en todo el mundo.
La energía, además de representar alrededor del 60% de todas las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, se ha convertido en un factor primordial en la medición de índices de contaminación en el mundo. Es por esta razón que las personas están apostando por las energías renovables con el fin de disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero -GEI-, generar energía no contaminante y promover un futuro sostenible.
Ahora bien, la energía renovable se caracteriza por obtenerse de fuentes naturales como el agua, el sol, el viento, entre otros. A su vez, es limpia, inagotable, competitiva y no contamina. Por esta razón, diversos organismos le están apostando al uso de esta alternativa amigable con el planeta. Según la ONU, en 2015 el 17,5% del consumo final de energía fue renovable, siendo, de todos modos, un porcentaje insuficiente para reducir el impacto medioambiental negativo generado por los métodos convencionales.
De hecho, el Comité de Finanzas de la iniciativa “Energía Sostenible para Todos” declaró que la tasa actual de inversión en esta alternativa no es suficiente y, por lo tanto, las entidades necesitan prácticamente triplicar su inversión.
Energías renovables y Agenda 2030
En la actualidad, la energía no solo es un problema medioambiental, sino que también social ya que, según la ONU, el 13% de la población mundial aún no tiene acceso a servicios modernos de electricidad; es decir, más de 1.000 millones de personas. Además, aproximadamente el 85% de la matriz energética mundial proviene de fuentes no renovables.
Por ende, la Asamblea General de la ONU adoptó la Agenda 2030 y entre sus Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- se encuentra el número 7. Este ODS busca garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna.
Es por ello que el objetivo 7 se enfoca en:
- Garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles.
- Aumentar la participación de las energías renovables en la combinación energética mundial.
- Duplicar la tasa global de mejora de la eficiencia energética.

Tipos de energías renovables
Como se mencionó anteriormente, la energía renovable proviene de recursos naturales. De hecho, algunos tipos de energías renovables son:
Energía solar
Es aquella que se obtiene del sol. Existen dos tipos de energías solares que son la fotovoltaica la cual obtiene la energía por medio de la luz del sol y la termoeléctrica que se genera a partir del calor.
Energía eólica
Esta energía ha logrado una reducción de costes del 66% en los últimos 7 años. Se produce al aprovechar la fuerza del viento.
Energía hidráulica
Utiliza la fuerza del agua para generar la energía eléctrica. Por lo general, esta energía se produce en represas.
Energía de mar
Su energía se obtiene a través de las mareas, las corrientes, la diferencia de temperatura y el fondo marino.
Energía geotérmica
El interior de la tierra posee altas temperaturas. Esta energía aprovecha sus temperaturas para generar energía a través del calor.
Biocarburantes
Es la mezcla de sustancias orgánicas que se utiliza como combustible. Los biocarburantes disminuyen las emisiones de GEI.
Biomasa
Se produce por la combustión de desechos orgánicos de origen animal o vegetal y tiene múltiples usos las generación eléctrica, calefacción, agua caliente sanitaria, entre otros.

¿Por qué son importantes?
La implementación de las energías renovables tienen múltiples ventajas medioambientales y sociales, siendo una alternativa que ha empezado a ser financiada en todo el mundo.
Ventajas medioambientales:
- Son inagotables ya que provienen de recursos naturales
- Son energías limpias
- No emiten gases de efecto invernadero. Es decir, no contaminan el medio ambiente.
- Disminuyen la dependencia energética ya que la energía se consigue en el sol, agua, viento, entre otros. Por lo tanto, se encuentran en cualquier parte del planeta.
Ventajas sociales
- Las energías renovables crean más puestos de trabajo que las convencionales.
- Como se pueden conseguir en todo el mundo, hay mayor posibilidad de llevar energía a comunidades.
- Promoción del desarrollo en diversos sectores.
Fuente: @CentroRS
[…] priorizar alternativas energéticas sostenibles en los hogares, promoviendo una transición hacia tecnologías más limpias y eficientes.Estos encuentros estratégicos reunieron a cerca de 50 representantes de gobiernos nacionales y […]
Write more, thats all I have to say. Literally, it seems as though you relied on the video to make your point. You definitely know what youre talking about, why waste your intelligence on just posting videos to your blog when you could be giving us something enlightening to read?
Woah! I’m really loving the template/theme of this website. It’s simple, yet effective. A lot of times it’s tough to get that «perfect balance» between user friendliness and appearance. I must say you’ve done a very good job with this. Additionally, the blog loads very fast for me on Safari. Excellent Blog!
I visited a lot of website but I conceive this one contains something extra in it in it